sábado, 19 de septiembre de 2015

¿ QUE ES UN MONITOR ?



 El  monitor es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos católicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles y los monitores nuevos, es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).La información se representa mediante píxeles, a continuación explicamos lo que es un píxel.

Es la unidad mínima representable en un monitor. Cada píxel en la pantalla se enciende con un determinado color para formar la imagen. De esta forma, cuanto más cantidad de píxeles puedan ser representados en una pantalla, mayor resolución habrá. Es decir, cada uno de los puntos será más pequeño y habrá más al mismo tiempo en la pantalla para conformar la imagen. Cada píxel se representa en la memoria de vídeo con un número. Dicho número es la representación numérica de un color especifico, que puede ser de 8, 16 o más bits. Cuanto más grande sea la cantidad de bits necesarios para representar un píxel, más variedad de colores podrán unirse en la misma imagen. De esta manera se puede determinar la cantidad de memoria de vídeo necesaria para una cierta definición y con una cierta cantidad de colores.




Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). También consta de tres cañones de electrones, e igual que las capas de fósforo hay una por cada color.
Para formar un color en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combina las intensidades de loas haces de electrones de los tres colores básico. 

DIAGRAMA EN BLOQUE DE UN MONITOR




Conector DB15, Este es igual al del monitor convencional. El lleva las señales de RGB y el sincronismo al monitor. Es un conector que transmite  señales analógicas, Los pines 1,2 y 3 reciben las señales RGB analógicas que vienen desde la placa de vídeo e ingresan al CI scaler


Conector DVI: Este es opcional y lleva la señal de vídeo ya digitalizada del computador al monitor. Recordando que el monitor de LCD es digital, al contrario del convencional que es analógico.


CI Scaler: Es el principal CI SMD del monitor LCD. El recibe las señales de RGB que vienen del conector DB15 o del conector DVI y las transforma en señales digitales adecuadas para producir imágenes en el monitor de LCD. El scaler entrega señales correspondientes à 60 o 75 imágenes completas por segundo para un display LCD.


LVDS: transfiere las señales diferenciales de baja tensión. Es un conector con vías de 0 o 1,2 V que transfiere las señales digitales del scaler al display en alta velocidad y con un mínimo de ruidos.

CI Micro: Recibe conexiones desde el teclado para controlar las funciones del monitor como brillo, contraste, etc. Es un CI SMD conectado también al scaler para controlar el contraste y la tasa de transferencia de imágenes por segundo para el display. El micro también está conectado a la fuente inverter para encender, apagar y controlar el brillo de las lámparas del display.


Clock: Es una señal de reloj producida a partir de un cristal de cuarzo. Es necesario para sincronizar la transferencia de datos entre CIs digitales. Sin clock los CIs digitales no funcionan.

Display LCD: Convierte las señales que vienen del scaler en imágenes. Conforme lo visto el display recibe una imagen completa por vez desde el scaler.

Fuente invertir: Transforma el +B entre 12 e 19 V en una tensión alternada entre 300 e 1300 V para encender las lámparas CCFL del display. Está controlada por el micro.

Fuente de alimentación: Transforma la tensión alternada de red (110 o 220 V) en las tensiones continuas necesarias para el funcionamiento del monitor. 


COMO FUNCIONA UN MONITOR


El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en la utilización de sustancias que comparten propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas, como lo haría al atravesar un cristal sólido- pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no. Una pantalla LCD está formada por dos filtros polarizados colocados perpendicularmente entre sí de manera que al aplicar una corriente eléctrica al segundo de ellos dejaremos pasar o no la luz que ha atravesado el primero de ellos. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos -rojo, verde y azul- y para la reproducción de varias tonalidades de color, se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no-luz, lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros



Imagen





VENTAJAS
Las ventajas de este tipo de pantallas son su menor tamaño, el bajo consumo -por eso se utilizan en los portátiles- y la desaparición de los problemas de parpadeo y geometría de las pantallas normales tubo de rayos catódicos.

DESVENTAJAS
Las desventajas son su coste sensiblemente superior a los monitores convencionales, el menor ángulo de visión -hay que mirarlas de frente-, la menor velocidad de refresco y la pérdida en la gama de colores por lo que no son aptas para trabajos de diseño gráfico.


FULL HD: un monitor Full HD puede reproducir 1920 pixeles horizontales y 1080 verticales.  Es la máxima resolución de TV en alta definición que existe hoy en el mercado. Es el estándar más alto

HD READY: reproducen 1280 por 720 pixeles. Son etiquetas o logos que certifican dispositivos capaces de procesar y reproducir video en alta definición, según las especificaciones de la EICTA.

Como se mide el tamaño de un monitor: El tamaño de los monitores LCD se mide por su diagonal expresado en pulgadas, al igual que los televisores. Hay que tener en cuenta que lo que se mide es la longitud de la diagonal, y que además estamos hablando de tamaño de tubo, ya que el tamaño aprovechable siempre es menor.

 diferencias entre el sistema P y el I:

LA P: Es de progresivo, y significa que dada cuadro de video aparece de una sola vez como una secuencia de fotos.

LA I: significa entrelazado,  y la imagen aparece en dos mitades primero las líneas pares de pixeles y luego las impares 

DIFERENCIAS ENTRE TELEVISORES



 Televisor plasma
Generan más calor y consumen más energía al quemar gases
Tienen control de colores oscuros, cómodas para ver películas o jugar video juego
  Efecto espejo, reflejan la luz exterior
Su ángulo de visión es bastante más amplio que las LCD
No se recomienda para lugares abiertos con luz solar


Resultado de imagen para televisores plasma



Televisor LCD
Generación de poco calor, consumen menos energía
Pantalla de cristal liquida
 Brillo superior a las demás y son bastantes ligeras
 En 3D dan un resultado bastante nítido y limpio
Ideales para lugares abiertos e iluminados, ya que la pantalla no refleja la luz exterior
Tienden a tener pixeles muertos ( puntos o raya en la pantalla )



Resultado de imagen para televisor LCD



Televisor LED
Un mejor brillo y control de los negros que los de plasmas
Mucho menor consumo y calentamiento
Excelentes para lugares con bastante iluminación
Suelen ser más caras que las anteriores
Cuentan ya con la tecnología 3D




Resultado de imagen para televisores led



Televisor inteligente Smart TV
 Pequeño computador integrado y un programa o software que permite que un televisor se
conecte a internet
Redes sociales y TV a la carta
Permiten buscar y encontrar videos, películas, fotografías y otros contenidos online
Comandos de voz





Resultado de imagen para Televisor inteligente Smart TV



COMO ABRIR UN MONITOR


La mayoría de los monitores LCD poseen trabas en la tapa las cuales deben ser liberadas para abrir el aparato. Debemos tomar un máximo de cuidado para no quebrar las trabas y/o machucar la caja del monitor al intentar liberar las trabas utilizando objetos metálicos. Después de retirar los tornillos presentes de la tapa (si los hay) coloque un pedazo de pertinaz o madera entre la tapa y el frente del monitor.. Arrastre la madera o pertinaz forzando levemente las regiones donde están las trabas hasta ir liberándolas. Después basta con retirar la tapa. Vea abajo una secuencia de desmontaje de un monitor LCD de "Samsung"


Resultado de imagen para COMO ABRIR UN MONITOR LCDResultado de imagen para COMO ABRIR UN MONITOR LCDResultado de imagen para COMO ABRIR UN MONITOR LCDResultado de imagen para COMO ABRIR UN MONITOR LCD